contacto@arca.news 

Según la OIT uno de cada dos personas trabaja de forma informal

Según la OIT uno de cada dos personas trabaja de forma informal

Según la OIT uno de cada dos personas trabaja de forma informal

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en América Latina y el Caribe, una de cada dos personas trabaja en la informalidad, superando el 70% en la mayoría de los países de la región, con Bolivia por encima del 80%, mientras que Chile y Uruguay tienen tasas menores, llegando al 24%. La OIT presentó la Estrategia de Formalización para América Latina y el Caribe 2024-2030 (FORLAC 2.0) para abordar esta problemática, destacando que los trabajadores informales tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades de ser pobres que los formales.

La estrategia busca promover el trabajo decente y la justicia social a través de políticas integradas e innovadoras que fomenten la formalización y aborden las causas estructurales de la informalidad.

ARCA.NEWS

Artículos relacionados

Para 2025, el sector exportador de flores de Guatemala proyecta un crecimiento anual del 10% Guatemala se prepara

Las reservas de efectivo de su conglomerado empresarial, Berkshire Hathaway, representan ahora cerca del 30 % de sus

Políticas monetarias oportunas, reservas internacionales sólidas y autonomía del Banco Central posicionan al sol peruano como una divisa

2025 entre la esperanza y la incertidumbre La economía venezolana ha atravesado una crisis profunda en los últimos