
Carta “No es justo”
Señor Director:
Todos nos hemos enterado ya que el presidente, Gabriel Boric, pretende presentar un proyecto de ley para condonar las obligaciones bancarias de todos los deudores CAE. Más allá de la discusión evidente que se debe tener sobre la conveniencia económica de hacerlo, me pregunto si es justo el “perdonazo” de manera ecuánime para todos.
Aristóteles nos ayudaba a entender que existen dos tipos de justicia: aquella que exige un trato igualitario cuando ambas partes se consideran de manera equitativa en los intercambios, y la distributiva, que toma en cuenta los méritos de las personas. En este caso, ¿qué justificaría un trato igualitario? Los deudores CAE que no han querido saldar sus deudas han obligado al Estado a desembolsar millones de dólares para salvar esas obligaciones, en condición de aval. Mientras, aquellos que sí pagamos nuestra deuda cada mes, al final del día, estamos también cuidando de las arcas fiscales, no representando una carga indeseable para el Estado, permitiéndole utilizar esos recursos en otras funciones. Siendo así, ¿no parece más justo, en términos aristotélicos, considerar más las condiciones de mérito que subyacen a la relación contractual (distributiva), antes que aquella que anula la influencia de la morosidad en el balance final (conmutativa)?