contacto@arca.news 

Fantapapa: el juego que convierte el cónclave en un juego de fantasía futbolístico

¡Curioso! Un artículo de Xataka habla sobre Fantapapa, un juego en línea que ha capturado la atención de 80,000 jugadores

Fantapapa

En lugar de gestionar equipos de fútbol, los participantes eligen 11 cardenales y apuestan por quién creen que será el próximo Papa. El juego asigna puntos según el nombre del nuevo pontífice, el número de rondas necesarias para la elección y la fecha de la fumata blanca.

Lo curioso es que este juego nació como una idea entre amigos y familiares, pero se viralizó gracias a la atención de los medios. Aunque los juegos tipo Fantasy suelen estar ligados a apuestas, Fantapapa no tiene premios monetarios, solo diversión.

Esta gamificación ha hecho que el cónclave sea más accesible para un público más amplio, incluyendo a jóvenes que, de otro modo, podrían no haber seguido el proceso. Además, ha fomentado debates y especulaciones sobre los candidatos, similar a cómo la gente analiza equipos de fútbol o elecciones políticas.

Curiosamente, aunque las apuestas sobre el cónclave están mal vistas en Italia, Fantapapa ofrece una alternativa sin dinero de por medio, enfocándose en la estrategia y la diversión. Con más de 80,000 jugadores, el fenómeno demuestra que las personas están dispuestas a participar en el proceso de selección papal de una forma novedosa.

No está exento de polémicas

Fantapapa ha generado diversas controversias, principalmente por la manera en que transforma un evento religioso solemne en un juego de fantasía.

Aquí te cuento algunas de las controversias más destacadas:

Falta de respeto al proceso del cónclave – Algunos críticos consideran que convertir la elección del Papa en un juego trivializa un evento de gran significado religioso.

Momento inapropiado – El juego ha ganado popularidad justo después del fallecimiento del Papa Francisco, lo que ha llevado a algunos a cuestionar si es de buen gusto lanzar una iniciativa así en medio del duelo.

Comparaciones con apuestas – Aunque Fantapapa no involucra dinero, su mecánica de predicción y puntuación ha sido comparada con sistemas de apuestas, lo que ha generado debate sobre si es ético aplicar este modelo al cónclave.

División entre tradicionalistas y progresistas – El juego refleja la división dentro de la Iglesia entre quienes apoyan un Papa más conservador y quienes prefieren un líder más progresista. Esto ha llevado a discusiones sobre el impacto de la gamificación en la percepción pública del cónclave.

A pesar de las críticas, Fantapapa ha captado la atención de miles de jugadores y ha generado un debate interesante sobre la relación entre religión, entretenimiento y tecnología.

Yosmar Herrera

ARCA.NEWS

Artículos relacionados

La compañía de streaming afirma que no planea agregar publicidad para los usuarios de pago Plataformas como Spotify

Esta decisión revierte las políticas de la administración anterior de Joe Biden, que buscaba eliminar gradualmente las pajitas

La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos implica que, a partir del 19 de enero, TikTok

La empresa busca implementar prácticas “justas y consistentes” que reduzcan el sesgo sin tomar en cuenta características protegidas