contacto@arca.news 

¿Por qué colapsa discoteca dominicana Jet Set?

Durante un concierto del reconocido cantante Rubby Pérez, ocurrido en la madrugada del martes, el techo del lugar conocido como Jet Set colapsó, resultando en la trágica pérdida de más de 200 vidas, incluyendo la del propio artista

 Jet Set

¿Cuánto tiempo puede resistir una estructura con un peso excesivo sobre ella? Esta interrogante ha sido relacionada con el reciente colapso de una discoteca en República Dominicana. Expertos coinciden en que la combinación de una sobrecarga estructural y una deficiente supervisión fueron los factores clave detrás de esta tragedia.

El martes en la madrugada, durante un concierto del reconocido cantante Rubby Pérez, el techo del establecimiento Jet Set se desplomó, dejando un saldo fatal de más de 200 personas, incluyendo al propio artista, en lo que se considera una de las mayores tragedias del país.

¿Cuáles fueron las causas exactas?

El gobierno ha prometido llevar a cabo una investigación exhaustiva una vez concluidas las labores de rescate.

Raúl Galván, de 58 años, aguardaba desesperado junto a su hija Luz María, de 36, en busca de noticias sobre su yerno Wilton Patita, de 40 años. Ambos permanecían junto al automóvil de Patita, que continúa estacionado en el lugar donde lo dejó para asistir al concierto.

“Estamos desesperados”, expresó Galván a la AFP. Además, exigió: “Es necesario realizar una investigación exhaustiva. Es evidente que la estructura no estaba preparada, no contaba con varillas, y por eso terminó colapsando”.

Esta opinión es respaldada por expertos.

Discoteca Jet Set: 136 fallecidos tras el colapso

Cincuentona

La Jet Set, con 52 años de historia, operaba desde 1994 en un edificio originalmente diseñado para albergar un cine.

El lugar contaba con una estructura de doble altura y muros oscuros. Desde una vista aérea, se aprecia el gran agujero dejado por el colapso del techo, rodeado de pesadas máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas.

Persio Díaz, profesor de Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ilustró el impacto de la sobrecarga de manera contundente: “Imagina que cargas dos o tres sacos de cemento de 42,5 kg en tu cabeza… los pies no podrían soportarlo”. Díaz subrayó que una estructura sometida a exceso de peso inevitablemente cede.

Hubo un incendio previamente

En el interior de la Jet Set: un gran salón, amplio, con una pista de baile iluminada, bola de espejos, así como grandes y pesados altavoces y juegos de luces.

El arquitecto Garivalddy de Aza analizó en Instagram la losa del techo, “enorme, sin ni una sola columna que aliviara la carga” de la estructura. “El techo colapsó por su propio peso”.

Tampoco contaba con columnas gruesas en los laterales, apuntó.

“Los apoyos no fueron suficientes para resistir las cargas”, señaló Díaz al indicar que “el tiempo también puede producir corrosión en los aceros”.

La discoteca reportó un incendio en 2023 después de que un rayo impactara la planta eléctrica del establecimiento. Los bomberos entonces descartaron que el edificio estuviera comprometido.

“Cuando una obra como esa fue acusada por un alto fuego, la durabilidad del concreto principalmente va reduciéndose mucho”, señaló el docente. “Se convierte como una especie de concreto débil”.

La humedad en esta ciudad costera también puede afectar los materiales, señaló.

“Supervisión”

La discoteca tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie, pero “le faltaba circulación, puertas de emergencia”, apuntó Juan Villar González, expresidente del colegio dominicano de Ingenieros.

De Aza estimó “falta de planificación en el crecimiento del edificio”.

“Ha habido poca supervisión”, indicó Villar, que ve necesaria una mesa redonda entre autoridades y expertos para estudiar lo ocurrido y evitar que tragedias como esta se repitan.

En redes sociales circulan videos previos a la tragedia: uno muestra a un grupo de mujeres que empieza a salir mientras ve de reojo una especie de lluvia de polvo o el que apunta a la tarima de Rubby Pérez mientras el usuario comenta que cayó un pedazo de losa.

Ambos terminan en gritos y oscuridad.

Jet Set dijo la víspera que colabora “de forma total y transparente” con las autoridades para “esclarecer lo ocurrido”.

ARCA.NEWS

Con datos del periódico local Listín Diario

Artículos relacionados

El número de fallecidos por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo asciende

Información de un oyente de un programa de radio BioBio Explosiones de vidrios hacia San Diego: incendio en

Se registran accidentes aéreos en las últimas horas en distintas partes del mundo Volar en avión es una

Según fuentes de seguridad de Azerbaiyán se barajaban como posibles causas el choque de la aeronave con una